viernes, 11 de febrero de 2011

Canciones Internacionales 2010 (30-1)

Y terminamos con este exhaustivo repaso de lo que fue el pasado año con la segunda tanda de mis 60 canciones internacionales favoritas de 2010. Un año que al igual que todos ha sido excitante y entretenido y en el que no han faltado las revelaciones, descubrimientos, confirmaciones y despedidas.

Viendo mi lista de albumes de 2010 los primeros de la lista son bastante evidentes donde no faltan los triufadores del año (Beach House, Arcade Fire), grupos con nuevos trabajos que mantienen el nivel y calidad de sus inmaculadas carreras (The New Pornographers, Belle & Sebastian, Teenage Fanclub, Les Savy Fab, Stars, Jack Johnson) y bandas noveles con excelentes y frescos debuts (Avi Buffalo, The Drums, Surfer Blood, Best Coast, Darwen Deez, The Soft Pack, The Naked & Famous, Two Door Cinema Club).

Destacan también esos grupos que se enfrentaban a a la siempre dura reválida del segundo disco pero que han superado con nota (Vampire Weekend, She & Him, Locksley) o artistas que con la publicación de un tercer Lp confirman su estabilidad y gran estado de forma (Someone Still Loves You Boris Yeltsin, Eli Paperboy Reed, Mystery Jets, Wavves).

Hacer mención asimismo a formaciones que en 2010 se quitaron la etiqueta de grupo de culto y pasaron a tener también un merecido reconocimiento del gran público (The National, Deerhunter) o la más que digna despedida de James Murphy como LCD Soundsystem con un gran album marca de la casa.

Por último, me gustaría terminar subrayando los celebrados regresos de artistas de la talla de Edwyn Collins, tras superar el terrible doble derrame cerebral que sufrió hace unos años, y Superchunk, 9 años sin publicar material nuevo. Ambos nos regalaron exquísitos discos (sobre todo el primero) que mantienen la esencia de sus obras con un punto contemporáneo y que todo buen aficionado a la música debería disfrutar.

(click en la portada para descargar "Canciones Internacionales 2010 Vol. I")


La lista completa:

1. Beach House - Zebra


2. Teenage Fanclub - Baby Lee
3. Surfer Blood - Swim
4. The New Pornographers - Crash Years

5. The Pains of Being Pure at Heart - Heart in your Heartbreak
6. Belle & Sebastian - I Want the World to Stop
7. Arcade Fire - The Suburbs


8. Avi Buffalo - What's In It For
9. The Naked & Famous - Young Blood
10. Darwen Deez - Radar Detector

11. The Drums - Forever and Ever Amen
12. Stars - Fixed
13. Vampire Weekend - Holiday


14. Superchunk - Digging For Something
15. Best Coast - Crazy For You
16. Someone Still Loves You Boris Yeltsin - Back In The Saddle

17. The National - Terrible Love
18. Edwyn Collins - Over The Hill
19. Eli Paperboy Reed - Come and Get It


20. She & Him - In the Sun
21. The Soft Pack - C'mon
22. Wavves - King Of The Beach

23. Jack Johnson - You and Your Heart
24. LCD Soundsystem - Drunk Girls
25. Two Door Cinema Club - Something Good Can Work


26. Mystery Jets - Flash a Hungry Smile
27. Locksley - The Whip
28. Les Savy Fab - Let's Get Out of Here

29. Small Sins - Why Don't You Believe Me
30. Deerhunter - Helicopter



Hasta el año que viene! Let the music play!

viernes, 4 de febrero de 2011

Canciones Internacionales 2010 (60-31)

Y aquí están mis canciones internacionales favoritas de 2010. Este es el primero de los dos bloques del conjunto de 60 temas elegidos. Con carácter general me gustaría adelantar que seguramente más de uno echará en falta artistas como Hot Chip, The Walkmen, Band of Horses, Matt & Kim, School of Seven Bells, Tennis, Wolf Parade o Dominant Legs. U otros que también publicaron disco a lo largo de 2010 como pueden ser Kings of Leon, Kanye West, These New Puritans o Ariel Pink's Haunted Graffiti.

De los primeros puedo decir que me ha dolido no incluirlos en la selección pero por razones de espacio al final ha resultado imposible. Un espacio que le ha correspondido a bandas no muy dadas a aparecer en listas de este tipo pero que siempre me gusta reivindar. Y respecto a los segundos, la omisión ha sido totalmente consciente. Quizás estarían en la lista de las 100 o 150 mejores canciones de 2010 pero, desde mi punto de vista, en ningún caso dentro de las 60 mejores. Cuestión de gustos supongo.

Respecto a los artistas de esta primera tanda podemos destacar los grupos Lo-fi con contagiosas melodías pop (Crocodiles, Dum Dum Girls, One Happy Island, Seapony, Summer Camp), la vuelta a los grupos de chicas de los 60 con ecos de Phil Spector (The Like), esos finlandeses con gancho pero cuyo parecido con The Drums resulta excesivo (French Films) o los habituales hypes de todos los años siempre tan recurrentes (Hurts, The Crookes, Beach Fossils, Biffy Clyro).

Tampoco me olvido de otros hypes, pero estos ya del pasado, ya que con sus respectivos segundos trabajos han conseguido desprenderse de dicha etiqueta (Klaxons, Foals, MGMT), de artistas veteranos, unos más (The Posies), otros menos (Broken Social Scene, The Coral) que nunca fallan y a los que las ideas no parecen agotarse así como el folk sinfónico de The Morning Benders o la efeciente combinación de soul, hip hop y rock con aires de barrio obrero británico de Plan B.

Mencionar también a bandas que con una propuesta novedosa y de calidad han conseguido aunar público y crítica (Caribou, Cristas Castles), el genio de Brian Wilson que volvió en este 2010 con otra joya bajo el brazo, los abanderados del nuevo pop chileno Dënver y esos grupos que como decía antes siempre me gusta reinvindicar: los alumnos aventajados de Weezer, Rooney y Free Energy y los norteamericanos Motion City Soundtrack.

Para terminar mostrar mi desilusión con los decepionantes albumes publicados durante el pasado año por artistas de los que sinceramente esperaba bastante más (los propios Weezer, Feeder, Interpol) pero que nos dejaron alguna buena canción y como resumen de lo que fue 2010 no está de más incluir.

(click en la portada para descargar "Canciones Internacionales 2010 Vol. II")


La lista completa:


31. Brian Wilson - Nothing But Love
32. Dum Dum Girls - Jail La La


33. The Morning Benders - Excuses
34. Seapony - Go Away
35. Hurts - Better Than Love
36. Beach Fossils - Daydream

37. Rooney - Holdin on
38. The Like - He's Not a Boy
39. Caribou - Odessa


40. Crocodiles - Hearts Of Love
41. Crystal Castles - Celestica
42. Motion City Soundtrack - A Lifeless Ordinary

43. Dënver - Los Adolescentes
44. French Films - Golden Sea
45. Plan B - Stay Too Long


46. Jonsi – Boy Lilikoi
47. The Coral - 1000 Years
48. Broken Social Scene - Texico Bitches

49. One Happy Island - Cave City Sunrise
50. Klaxons - Echoes
51. Free Energy - Free Energy


52. Biffy Clyro - Bubbles
53. MGMT - Brian Eno
54. Summer Camp - Ghost Train

55. Foals - This Orient
56. Interpol - Barricade
57. The Posies - Cleopatra Street


58. Feeder - Call out
59. Weezer - Memories
60. The Crookes - Backstreet Lovers



viernes, 28 de enero de 2011

Canciones Nacionales 2010

Lo prometido es deuda, y a pesar de que sea con retraso (como todos los años) aquí están mis treinta canciones favoritas nacionales de 2010.

Otro buen año para la música realizada por grupos españoles que nos ha dejado multitud de albumes de gran calidad tanto de artistas ya veteranos de la escena independiente nacional (Los Planetas, Lori Meyers, Standstill, La Habitación Roja, Tachenko, Ellos, Octubre o Nadadora) como de otros como Delorean, Bigott, Los Punsetes, Triángulo de Amor Bizarro, Delafé y las Flores Azules o El Guincho para los cuales 2010 será recordado como el año de su consolidación y despegue definitivo.

También ha sido un año de buenos debuts (Polock, Hola a Todo el Mundo, Margarita, Maybe Tonight, Aias, Dotore, Me and the Bees, Damien Lott), despedidas que lamentamos (Jugoplastika, Charades) y nacimiento de nuevas bandas que seguro darán mucho que hablar en el futuro (Reina Republicana, Suéter, Los Ginkas).

Destacar que entre todas la buenas canciones que nos dio 2010, mi favorita ha sido esa maravilla llamada "A cielo raso" que facturó Ricardo Vicente en el Mini-Lp "Gloria y la belleza sureña" publicado junto a Francisco Nixon. Un tema alegre, bailable y entrañable que no hace más que confirmar el excelente estado de forma compositivo del artista aragonés.

(click AQUI para descargar "Canciones Nacionales 2010")

La lista completa:

1. Ricardo Vicente - A cielo raso


2. Octubre - Todo se lo lleva el viento
3. La Habitación Roja - Hacia la luz
4. Triangulo de Amor Bizarro - De la monarquía a la criptocracia
5. El Guincho - Soca del Eclipse
6. Polock - Fireworks


7. Los Punsetes - Tus Amigos
8. Tachenko - Escapatoria
9. Los Ginkas - Fiesta en la luna

10. Standstill - Adelante, Bonaparte (I)
11. Delorean - Simple Graces
12. Reina Republicana - La Reina
13. Delafé y las flores azules - Espíritu Santo


14. Stereotypo - The Big fake
15. Ellos - Cerca
16. Nadadora - El Sueño Ardiendo
17. Bigott - Cool single wedding

18. Maybe Tonight - Your weird past
19. Lori Meyers - Explícame
20. Margarita - Crudo y crema


21. Charades - Grito tu nombre
22. Hola A Todo El Mundo - A movement between these two
23. Aias - Quan Tornis Dema

24. Los Planetas - Señora de las Alturas
25. Damien Lott - Erase and fall
26. Dotore - Nadie llora en Nanjing


27. Papá Topo - Lo que me gusta del verano es poder tomar helado
28. Me and the Bees - Now Alone Come On
29. Suéter - Quizá sea el modo
30. Jugoplastika - Little Funny Things

sábado, 15 de enero de 2011

Discos Internacionales 2010

Ha sido complicado elegir el numero 1. El 3º y definitivo album de Arcade Fire podríamos decir que es casi perfecto, una obra conceptual que alejándose de la épica y la grandilocuencia a la que nos tenían acostumbrados, ha conseguido mantener el éxito comercial de la banda sin perder su identidad y coherencia. Y esa es una combinación muy dificil de encontrar. Sin embago he acabado proclamando como triunfador de 2o10 a Beach House. Los norteamericanos han facturado sin duda alguna el album del año. Dream pop hipnótico y evocador que hará las delicias de cualquier amante de la música.


Mis discos internaciones favoritos de 2010:

1. Beach House - Teen dream
2. Arcade Fire - The Suburbs
3. Vampire Weekend - Contra
4. Edwyn Collins - Losing sleep
5. Mystery Jets - Serotonin
6. The Drums - S/t
7. The New Pornographers - Together
8. Superchunk - Majesty Shredding
9. Belle & Sebastian - Write about love
10. Teenage Fanclub - Shadows
11. Locksley - Be in Love
12. Best Coast - Crazy for you
13. Surfer Blood - Astro coast
14. Wavves - King of the beach
15. Someone Still Loves You Boris Yeltsin – Let It Sway

viernes, 14 de enero de 2011

Discos Nacionales 2010

Siempre que puedo elijo como números uno albumes de Power pop. Quizás se me vea un poco el plumero, pero realmente creo que es merecido y así me gusta reivincarlo. No solo porque se trate de un estilo infravalorado (demasiado comercial o "blando" para los indies, demasiado "complicado" para el mainstream) sino porque soy de los que piensan que lo más sencillo (una canción de pop directa y pegadiza) es siempre lo más dificil.

Y es que además el último disco de los murcianos Octubre es una maravilla. 11 cortes de perfecto pop de guitarras y preciosas y contagiosas armonías. Un disco para disfrutar de principio a fin y de esos que siempre te arrancan una sonrisa de la cara cuando los recuperas al cabo de unos años sin escucharlo.


Mis discos nacionales favoritos de 2010:

1. Octubre - Todo se lo lleva el viento
2. La Habitacion Roja - Universal
3. Standstill - Adelante Bonaparte
4. El Guincho - Pop Negro
5. Triangulo de Amor Bizarro - Año Santo
6. Polock - Getting down from the trees
7. Tachenko - Os reís porque sois jóvenes
8. Delorean - Subiza
9. Maybe Tonight - Weird past
10. Nadadora - Luz, Oscuridad, Luz
11. Bigott - This is the beginning of a beautiful friendship
12. Margarita - Explota el cuerpo
13. Delafe y las Flores Azules - Vs. las Trompetas de la Muerte
14. Lori Meyers - Cuando el destino nos alcance
15. Ellos - Cardiopatía severa

viernes, 31 de diciembre de 2010

Descansen en Paz

Este 2010 que está a punto de terminar ha sido un año lleno de grandes momentos y recuerdos que no se borrarán pero también ha sido el año en el que hemos dicho adiós a una serie de artistas irrepetibles y fundamentales en la historia de la música. Y otros no tan determinantes pero que sí han aportado su granito de arena particular. Este post es un homenaje a todos ellos y en especial a los 10 muertes que considero más imporantes:


1. Malcolm McLaren: El padre del punk. Descubridor, manager y productor de los Sex Pistols, fue la cabeza pensante que propició el gran éxito de la banda. A través de la moda se introdujo en la música, convirtiéndose en una figura fundamental no solo del desarrollo del pop británico de los 70, sino de la música en general (entre otras ocupaciones, le corresponden la de manager de los New York Dolls). Rest in Punk.

2. Enrique Morente: Una pérdida muy dura, sobre todo por las circunstacias en que sucedió. El Maestro Morente no solo fue un excelente Cantaor, sino también un revolucionario e innovador del flamenco y un artista muy unido y querido por la comunidad independiente: ahí queda "Omega" el album que grabó junto a Lagartija Nick, obra fundamental de la música española o sus colaboraciones con Los Planetas o Sonic Youth.

3. Alex Chilton: El líder primero de los Box Tops y después de Big Star, banda pionera del powerpop, fue uno de las mentes más prodigiosas del pop de los 70, convirtiéndose en una figura de culto a partir esos años hasta la actualidad. Así lo demuestra albumes de la banda como "#1 Record" o "Radio City" o su poderosa influencia en grupos del género como The Posies, Teenage Fanclub o Weezer y otros como Rem o Replacements.

4. Doug Fieger: Frontman de The Knack, banda californiana que revolucionó en 1979 las listas de éxitos con su hit "My Sharona". Aparte de este hecho anecdótico, el legado de Fieger no queda ahí, su principal aportación fue sacar del anonimato al powerpop y hacerlo mundialmente famoso. Eso y unas cuantas canciones directas y adictivas más.

5. Mario Pacheco: Porque la música no son solo los artistas, Pacheco fue el fundador de la discográfica Nuevos Medios, además de productor musical y fotográfo. Desde los tiempos de la movida hasta sus incursiones en terrenos desconocidos como el flamenco-pop la labor de este hombre ha posibilitado a la industria musical española abrir sus miras y otorgar éxito masivo a bandas que jamas lo hubieran conseguido de no ser por su apoyo y apuesta.

6. Jay Reatard: Trágica muerte (al parecer por suicidio) de este prolífico artista a la temprana edad de 29 años, que grabó gran cantidad de material en pocos años tanto como solista como miembro de los Reatards y Lost Sounds. Relevante dentro de la escena independiente y con una facilidad asombrosa para fusionar garage, punk y pop en canciones incontestables, todo ello cubierto por una figura polémica y con un directo atronador y violento.

7. Bobby Farrell: Bailarín y miembro principal de los imprescindibles Boney M, autores de éxitos de la talla de "Rivers of Babylon", "Daddy Cool" o "Rasputin". Su relevancia no solo se debe a su aportación en temas tan míticos, sino al hecho de que por aquellos tiempos, pocos artistas como él actuaban en directo (y no en playback) a la vez que transformaban perfectas y eleboradas coreografías.

8. Paul Grey: Excelente bajista y co-fundador de uno de los grupos más relevantes del denominado nuevo metal, Slipknot. La importancia del mismo no solo residía en lo meramente artístico, sino también en el aspecto estético, rompedor e inquietante, dandole nuevos matices a un estilo, el metal, que pedía a gritos una renovación.

9. Mark Linkous: Cantante y fundador del grupo Sparklehorse, esta fue otra de las muertes de 2010 que se debió a suicidio. Artista profundamente inquieto y poco conservador, también destacó por su trabajo de poesía que plasmaba en sus canciones tristes e intimistas. Sus colaboraciones con Daniel Johnston, PJ Harvey o David Lynch revelan la calidad de su obra y su relevancia dentro de la escena independiente.

10. Captain Beefheart: Artista no muy popular, pero como suele suceder en estos casos, tremendamente influyente. Miembro de The Magic Band a partir de 1965 realizaba una música novedosa y rompedora: blues con toques psicodélicos y apuntes de free-jazz- Prueba de ello, fue que llamara la atención del mismísimo Frank Zappa, con el cual colaboraría a lo lardo de las dos siguientes décadas.


RIP.