sábado, 28 de enero de 2012

Canciones Nacionales 2011

Con el habitual retraso de todos los años, pero aquí están mis canciones nacionales favoritas de 2011.

Un curso como siempre con muy buenos debuts (Odio París, La Familia del Árbol, Los Ginkas, Wiggum o Cosmen Adelaida) pero que sobre todo destaca por la cantidad de discos publicados por nuevas bandas formadas a partir de otras y para las que esto de la música no es sin ninguna novedad (Burrito Panza, Reina Republicana, Corizonas, La Familia, Mucho o la unión para la causa de The New Raemon, Fran Nixon y Ricardo Vicente). Además de los notables albumes por viejos conocidos del pop indendiente español y que una vez más no han fallado (Sr. Chinarro, Remate, El Columpio Asesino, Fernando Alfaro ya sin sus alienistas, La Casa Azul, Cooper) o la vuelta a la psicodelia de sus inicios de Sidonie.

De Airbag y Feedbacks no comento nada, creo que todo fue dicho en el post de discos nacionales. Tan solo añadir que "La ola perfecta" me parece un clásico instantáneo, un tema del que deberían estar muy orgullosos los malagueños. A pesar de su aparente sencillez, no es fácil dar vida a una canción tan completa.

Por su parte, Borja Laudo (Bigott) tampocó faltó a su cita anual y nos dejó el brillante "The Orinal Sountrack" donde al artista aragonés parece que no se le acaba ni el talento, ni la originalidad mientras que Lourdes Russian Red consolidó con "Fuerteventura" lo ya conseguido con su opera prima y con el que está consiguiendo internacionalizarse cada vez más. A destacar también el auge del pop en catalán (Manel, Antònia Font) y la gran labor del sello barcelonés El Genio Equivocado, apostando por los grupos emergentes de este país con mucho gusto y acierto, tanto que ha colado en esta lista nada menos que 4 de sus bandas (Grushenka se han quedado fuera por poco), algo realmente meritorio para un sello tan joven.

Respecto a la presencia de Extremoduro, quizás a más de uno le sorprenda. No es para menos, no pegan ni con cola con el resto de grupos. Pero es que hay que reconocer la valía de Robe Iniesta y su capacidad de reinvención con el paso de los años. El tema que he elegido es mi favorito de "Material defectuoso", una pieza que comienza exótica y remota para posteriormente recorrer ese camino tan característico de grupo con las omnipresentes guitarras, letras ambiguas y banales y poderosos estribillos. Buena canción, sin duda.

Me gustaría terminar con una mención para los últimos de la lista (pero no por ello menos importantes). No publicaron ningún disco en 2011 pero no quería dejar de incluirlos. Recientemente fichados por Subterfuge, creo que Joe la Reina será una de las formaciones que más darán que hablar este año. Aire fresco para un estilo tan manido y de moda últimamente como es el folk, suenan añejos pero a la vez contemporáneos, con una instrumentación delicada y elaborada y una voz al frente de lo más evocadora, todo ello sostenido por una exquisita imagen. Esperemos que su debut confirme las expectativas pero yo percibo algo especial en este grupo.

(Click AQUI para descargar "Canciones Nacionales 2011")


La lista:

1. Airbag - La ola perfecta



2. El Columpio Asesino - Toro
3. The Feedbacks - Not your kind
4. Burrito Panza - Tu lado salvaje
5. Odio Paris - Uno de noviembre



6. Reina Republicana - Dime que vas a hacer
7. Antònia Font - Calgary 88
8. Sr. Chinarro - Vacaciones en el mar
9. Mucho - La casa en pie



10. La Casa Azul - ¿Qué se siente al ser tan joven?
11. Cooper - La señal
12. La Familia del Árbol - ¿Tu me quieres?
13. Los Ginkas - Linda Manz
14. Bigott - Cannibal dinner



15. The New Raemon, Nixon & Vicente - Sé que es tu trabajo
16. Russian Red - The sun the Trees
17. Corizonas - Run to the river
18. Fernando Alfaro - Extintor de incendios
19. Wiggum - La chica imaginaria



20. Manel - Anniversari
21. Cosmen Adelaida - Equis
22. CatPeople - Love battle
23. Remate - Por lo que tiene de romántico



24. Sidonie - A mil años luz
25. La Familia - Solución
26. Extremoduro - Desarraigo
27. Hola A Todo El Mundo - Estela castiza



28. The Fakeband - Don´t save my life
29. Nudozurdo - Prometo hacerte daño
30. Joe la Reina - Killinberry blues


Aviso: Debido a que se me rompió el disco duro hace unos meses y lo complicado que resulta ahora descargarse determinados discos o canciones a raiz del cierre de Megaupload, hay algunos temas que al final no he conseguido y que por lo tanto no están en el archivo de descarga. No obstante, no dejeis de escucharlos ya sea en YouTube o Spotify. Compensa.

domingo, 8 de enero de 2012

Discos Internacionales 2011

Y tras el repaso de mis discos nacionales favoritos del pasado año, aquí los internacionales. La verdad que salvo un par de excepciones, al final me ha quedado una lista bastante previsible. Era inevitable, los trabajos publicados en 2011 por artistas como M83, PJ Harvey, Wilco, Bon Iver o los Vaccines y sus melodías ramonianas son auténticas maravillas.

Tampoco me he olvidado de uno de mis grupos favoritos, Foo Fighters y su "Wasting light" con el que mantienen el nivel de su inmaculada carrera y donde Dave Grohl volvió a los orígenes grabando en análogico bajo la batuta de Butch Vig. A destacar también el excelente segundo album de Smith Westerns en el que aumentan registros dándole a sus temas un irresistible toque glam o el debut de Yuck, banda con las miras puestas en las guitarras ruidosas de los principios de los 90 pero eso sí, aderezadas con buenas melodías. Y como no, la siempre presencia en mis listas del power pop, esta vez a cargo de los imprescindibles Fountains of Wayne y los noveles The Demos.

El primer puesto es para el segundo disco de los ingleses The Breakdowns. Has acertado, power pop. Un disco que raramente aparecerá en cualquier lista de lo mejor del año pero que ocupa este lugar por derecho propio. Estamos hablando del que posiblemente será uno de los mejores, si no el mejor, disco de power pop de la década. En él nos encontramos de todo: algo de punk, medios tiempos, sonidos americanos, glam, guiños surferos pero ante todo nos encontramos ante un disco de auténtico y genuino power pop que te transporta a los gloriosos años de este estilo donde lo primordial era divertirse y plasmarlo en directas y adictivas piezas de 3 minutos, sencillas pero llenas de energía y tremendas melodías. Un disco que ya desde su comienzo huele a clásico instantáneo y que representa lo mejor del género. Soy incapaz de destacar alguna canción, todas son buenísimas. Cada vez que lo escucho me gusta más y ese es el principal síntoma de un buen disco, pero bueno, puestos a decir algún tema ahí quedan "Sad but true", "If only you knew", "Everytime I think back to Highschool", "Samantha Jones" o "Make everything alright".

Medalla de plata para "Father, Son, Holy Ghost" de Girls. Otro de los triunfadores del año a juzgar por las numerosas apariciones en los top 10 de 2011 de publicaciones, webs espeliazadas y blogs de medio mundo. Pero lo vale. Se trata de un album más calmado y no tan inmediato como su predecedor pero que tras algunas escuchas se convierte en algo irresistible, casi hipnótico diría yo. Con el rock de los 70 como principal influencia, esos tímidos acercamiendos al soul, un punto hedonista y el rollo hippie de su ciudad de origen, San Francisco, nos topamos ante un brillante y rotundo album que quizás baja un poco el listón hacia su final pero que en cualquier caso resulta de lo más disfrutable y conmovedor por qué no. A destacar el estupendo single "Hony Bunny" y esas guitarras tan surf, los ecos de los 50 y Buddy Holly en "How can I say I love you", la épica "Vomit", "Magic", "Alex", "My ma´" o la sobresaliente "Just a song".

Y el tercer puesto se lo han llevado los Arctic Monkeys y su "Suck it and see". Tampoco es un grupo que sea santo de mi devoción pero he de decir que con este 4º album los de Sheffield me han ganado para siempre. Tras ese algo oscuro y arriegado "Humbug", han dado un giro de 180 grados hacia sonidos más clásicos y estribillos con clase y elegancia. Algo que no hace más que confirmar a Alex Turner como uno de los mejores compositores británicos de los últimos años. Un album donde tampoco faltan las guitarras características de la banda (las precindibles "Brick by brick" o "Library pictures") pero donde sobre todo destacan esos temas pop tan sutiles y elegantes dignos del mejor Paul Weller. No se si será evolución, reinvención o simplemente otra fase más en su carrera pero ojalá Turner siga con esta faceta porque desde luego es la que más me gusta y la que mejor podía encajar en su música en estos momentos. Soberbias "Black treacle", "She´s thunderstorms", "The Hellcat Spangled Shalalala" y mención aparte para las 4 últimas canciones del album encabezadas por el tema que da título al album, sin duda uno de los singles del año.


La lista completa:

1. The Breakdowns - The Kids don't wanna bop anymore
2. Girls - Father, Son, Holy Ghost
3. Arctic Monkeys - Suck it and see
4. The Vaccines - What did you expect from The Vaccines
5. M83 - Hurry up we're dreaming
6. Wilco - The Whole love
7. Foo Fighters - Wasting light
8. PJ Harvey - Let England shake
9. The Pains of Being Pure at Heart - Belong
10. Bon Iver - S/t
11. Yuck - S/t
12. Smith Westerns - Dye it blonde
13. Fountains of Wayne - Sky full of holes
14. Death Cab for Cutie - Codes and Keys
15. The Demos - Lovely


martes, 3 de enero de 2012

Discos Nacionales 2011

Tengo el blog más que abandonado, pero si hay algo sagrado que nunca olvido, eso el repaso a lo mejor del año que nos acaba de dejar, y que comienzo con este post.

Cualquiera que siga el blog o me conozca, sabrá de mi predilección por el power pop. Por eso siempre mis números uno son discos y canciones del género. Totalmente subjetivo, lo se, pero es mi blog y aqui mando yo. Por otra parte también veo necesario reivindicar grupos de este estilo tan infravalorado y desconocido para el gran público y los modernillos de turno.

Dicho esto, mi disco nacional 2011 va para Airbag y su 5º album de estudio "Manual de Montaña Rusa". Un disco donde los malagueños han levantado el pie del acelerador y han puesto más enfasis que nunca en las voces y el sonido. Repudiado por alguno de los fans más acérrimos del grupo, para mi la jugada no les podría haber salido más redonda. El resultado es una colección de 12 canciones absolutamente irresistible. Melodías perfectas, energía, historias características del universo Airbag, algunos medios tiempos hasta ahora inéditos en su repertorio pero sobre todo esa sensación de estar ante temas de pop atemporales. Un disco donde nada falla y del que yo destacaría el single "Trailer", la excelente "Veintidós", "La Cueva", "Nueva York" o una de las maravillas de este año, "La Ola perfecta". Power pop directo al corazón!


El segundo puesto es para el debut de los pamploneses Reina Republicana. Un proyecto que nace a partir de varios grupos de la ciudad y donde cabe de todo: desde el Noise o los sonidos soleados de la Costa Oeste hasta C-86, Bossanova, el Wall of sound de Phil Spector o grupos de pop de los ochenta como Los Romeos o The Primitives y todo ello con dulce voz femenina al frente. Pero ante todo, pop y frescura. Con eso me quedo, con lo variado de su propuesta y con lo pop y lo frescas y directas que resultan sus canciones: "La Reina", "Dime qué vas a hacer", "Clonidina", "La ciudad ardiendo" o "Que cunda el pánico" dan fe de ello.


Y por último, la medalla de bronce es para los asturianos The Feedbacks y su "Give a tree your name", un album que completa una colección de 4 excelentes discos del mejor power pop y que marcaron su distanciamiento del punk pop de sus inicios. En este nos encontramos a unos Feedbacks más maduros y personales que nunca, y lejos de sonar a power pop convencional, suenan directamente a ellos mismos. Vamos, que han conseguido un sonido propio, algo poco común en los tiempos que corren y desde luego el objetivo primordial de cualquier banda que se precie. Bravo por ellos, y bravo por "The one for him", "The canyon", "Not your kind", "How long" o la preciosa "Call her summer". The Feedbacks, posiblemente el mejor grupo español de power pop.

La lista completa:


1. Airbag - Manual de Montaña Rusa
2. Reina Republicana - S/t
3. The Feedbacks - Give a tree your name
4. Los Ginkas - Retumbarama
5. Odio París - S/t
6. Cooper - Mi universo
7. Burrito Panza - Solo y mal acompañado
8. Sr. Chinarro - Presidente
9. Raemon, Nixon y Vicente - El problema de los tres cuerpos
10. La Casa Azul - La Polinesia meridional
11. Mucho - S/t
12. El Columpio Asesino - Diamantes
13. Remate - Superluv (Por lo que tienes de romántico)
14. Bigott - The Original Soundtrack
15. La Familia del Árbol - La montaña y el río


viernes, 11 de marzo de 2011

The Young Veins - Take a Vacation!

Un gran disco de 2010 que se me pasó por completo y que veo necesario reivindicar. La historia de este album comienza cuando dos miembros de Panic at the Disco!, Ryan Ross y John Walker, deciden abandonar el grupo por diferencias creativas, sorprendiendo a propios y extraños con este nuevo proyecto.

Parece que lo de las diferencias creativas iba en serio porque se han desmarcado por completo del sonido de su anterior banda. The Young Veins mira a los 60 por todos lados, tanto en el aspecto estético (no hay más que ver la portada del disco) como en el estrictamente musical, dejándose influir tanto por los grupos de la Invasión Británica (The Kinks, The Hollies) como por los sonidos soleados de la Costa Oeste (The Byrds, Beach Boys). Respecto a posibles influciencias más contemporáneas, personalmente me recuerdan mucho a Brendan Benson y esa mezcla tan interesante de americana y power pop de la que dota a su música el artista canadiense.


Melodías cristalinas, guitarrazos y teclados inconfundiblemente sixties. Todo eso nos ofrece este Take a Vacation! que sin inventar nada nuevo (algo más que evidente) resulta muy disfrutable. Compuesto por 11 píldoras pop sin sobrepasar ninguna los 3 minutos de duración, de todas ellas destacaría el single "Change", "Cape Town" (y esa intro que parece un plagio al "Please please me" de los Beatles), la belleza de "Everyone but you" o "Defiance" y "Take a Vacation", temas que representan a la perfección el alma de este proyecto.

Un grupo que seguiremos de cerca y que esperemos no se quede en la publicación de este album.

viernes, 11 de febrero de 2011

Canciones Internacionales 2010 (30-1)

Y terminamos con este exhaustivo repaso de lo que fue el pasado año con la segunda tanda de mis 60 canciones internacionales favoritas de 2010. Un año que al igual que todos ha sido excitante y entretenido y en el que no han faltado las revelaciones, descubrimientos, confirmaciones y despedidas.

Viendo mi lista de albumes de 2010 los primeros de la lista son bastante evidentes donde no faltan los triufadores del año (Beach House, Arcade Fire), grupos con nuevos trabajos que mantienen el nivel y calidad de sus inmaculadas carreras (The New Pornographers, Belle & Sebastian, Teenage Fanclub, Les Savy Fab, Stars, Jack Johnson) y bandas noveles con excelentes y frescos debuts (Avi Buffalo, The Drums, Surfer Blood, Best Coast, Darwen Deez, The Soft Pack, The Naked & Famous, Two Door Cinema Club).

Destacan también esos grupos que se enfrentaban a a la siempre dura reválida del segundo disco pero que han superado con nota (Vampire Weekend, She & Him, Locksley) o artistas que con la publicación de un tercer Lp confirman su estabilidad y gran estado de forma (Someone Still Loves You Boris Yeltsin, Eli Paperboy Reed, Mystery Jets, Wavves).

Hacer mención asimismo a formaciones que en 2010 se quitaron la etiqueta de grupo de culto y pasaron a tener también un merecido reconocimiento del gran público (The National, Deerhunter) o la más que digna despedida de James Murphy como LCD Soundsystem con un gran album marca de la casa.

Por último, me gustaría terminar subrayando los celebrados regresos de artistas de la talla de Edwyn Collins, tras superar el terrible doble derrame cerebral que sufrió hace unos años, y Superchunk, 9 años sin publicar material nuevo. Ambos nos regalaron exquísitos discos (sobre todo el primero) que mantienen la esencia de sus obras con un punto contemporáneo y que todo buen aficionado a la música debería disfrutar.

(click en la portada para descargar "Canciones Internacionales 2010 Vol. I")


La lista completa:

1. Beach House - Zebra


2. Teenage Fanclub - Baby Lee
3. Surfer Blood - Swim
4. The New Pornographers - Crash Years

5. The Pains of Being Pure at Heart - Heart in your Heartbreak
6. Belle & Sebastian - I Want the World to Stop
7. Arcade Fire - The Suburbs


8. Avi Buffalo - What's In It For
9. The Naked & Famous - Young Blood
10. Darwen Deez - Radar Detector

11. The Drums - Forever and Ever Amen
12. Stars - Fixed
13. Vampire Weekend - Holiday


14. Superchunk - Digging For Something
15. Best Coast - Crazy For You
16. Someone Still Loves You Boris Yeltsin - Back In The Saddle

17. The National - Terrible Love
18. Edwyn Collins - Over The Hill
19. Eli Paperboy Reed - Come and Get It


20. She & Him - In the Sun
21. The Soft Pack - C'mon
22. Wavves - King Of The Beach

23. Jack Johnson - You and Your Heart
24. LCD Soundsystem - Drunk Girls
25. Two Door Cinema Club - Something Good Can Work


26. Mystery Jets - Flash a Hungry Smile
27. Locksley - The Whip
28. Les Savy Fab - Let's Get Out of Here

29. Small Sins - Why Don't You Believe Me
30. Deerhunter - Helicopter



Hasta el año que viene! Let the music play!

viernes, 4 de febrero de 2011

Canciones Internacionales 2010 (60-31)

Y aquí están mis canciones internacionales favoritas de 2010. Este es el primero de los dos bloques del conjunto de 60 temas elegidos. Con carácter general me gustaría adelantar que seguramente más de uno echará en falta artistas como Hot Chip, The Walkmen, Band of Horses, Matt & Kim, School of Seven Bells, Tennis, Wolf Parade o Dominant Legs. U otros que también publicaron disco a lo largo de 2010 como pueden ser Kings of Leon, Kanye West, These New Puritans o Ariel Pink's Haunted Graffiti.

De los primeros puedo decir que me ha dolido no incluirlos en la selección pero por razones de espacio al final ha resultado imposible. Un espacio que le ha correspondido a bandas no muy dadas a aparecer en listas de este tipo pero que siempre me gusta reivindar. Y respecto a los segundos, la omisión ha sido totalmente consciente. Quizás estarían en la lista de las 100 o 150 mejores canciones de 2010 pero, desde mi punto de vista, en ningún caso dentro de las 60 mejores. Cuestión de gustos supongo.

Respecto a los artistas de esta primera tanda podemos destacar los grupos Lo-fi con contagiosas melodías pop (Crocodiles, Dum Dum Girls, One Happy Island, Seapony, Summer Camp), la vuelta a los grupos de chicas de los 60 con ecos de Phil Spector (The Like), esos finlandeses con gancho pero cuyo parecido con The Drums resulta excesivo (French Films) o los habituales hypes de todos los años siempre tan recurrentes (Hurts, The Crookes, Beach Fossils, Biffy Clyro).

Tampoco me olvido de otros hypes, pero estos ya del pasado, ya que con sus respectivos segundos trabajos han conseguido desprenderse de dicha etiqueta (Klaxons, Foals, MGMT), de artistas veteranos, unos más (The Posies), otros menos (Broken Social Scene, The Coral) que nunca fallan y a los que las ideas no parecen agotarse así como el folk sinfónico de The Morning Benders o la efeciente combinación de soul, hip hop y rock con aires de barrio obrero británico de Plan B.

Mencionar también a bandas que con una propuesta novedosa y de calidad han conseguido aunar público y crítica (Caribou, Cristas Castles), el genio de Brian Wilson que volvió en este 2010 con otra joya bajo el brazo, los abanderados del nuevo pop chileno Dënver y esos grupos que como decía antes siempre me gusta reinvindicar: los alumnos aventajados de Weezer, Rooney y Free Energy y los norteamericanos Motion City Soundtrack.

Para terminar mostrar mi desilusión con los decepionantes albumes publicados durante el pasado año por artistas de los que sinceramente esperaba bastante más (los propios Weezer, Feeder, Interpol) pero que nos dejaron alguna buena canción y como resumen de lo que fue 2010 no está de más incluir.

(click en la portada para descargar "Canciones Internacionales 2010 Vol. II")


La lista completa:


31. Brian Wilson - Nothing But Love
32. Dum Dum Girls - Jail La La


33. The Morning Benders - Excuses
34. Seapony - Go Away
35. Hurts - Better Than Love
36. Beach Fossils - Daydream

37. Rooney - Holdin on
38. The Like - He's Not a Boy
39. Caribou - Odessa


40. Crocodiles - Hearts Of Love
41. Crystal Castles - Celestica
42. Motion City Soundtrack - A Lifeless Ordinary

43. Dënver - Los Adolescentes
44. French Films - Golden Sea
45. Plan B - Stay Too Long


46. Jonsi – Boy Lilikoi
47. The Coral - 1000 Years
48. Broken Social Scene - Texico Bitches

49. One Happy Island - Cave City Sunrise
50. Klaxons - Echoes
51. Free Energy - Free Energy


52. Biffy Clyro - Bubbles
53. MGMT - Brian Eno
54. Summer Camp - Ghost Train

55. Foals - This Orient
56. Interpol - Barricade
57. The Posies - Cleopatra Street


58. Feeder - Call out
59. Weezer - Memories
60. The Crookes - Backstreet Lovers