
De esta primera parte merece destacar los celebrados regresos de bandas tan influyentes como The Cars o Comet Gain, la aventura en solitario de Noel Gallagher tras la que emprendió su hermano Liam el pasado año con Beady Eye, los sonidos espaciales y directos a la pista de baile de The Go! Team o el funk templado con tintes electrónicos de Destroyer, proyecto del New Pornographer Dan Bejar. También hacer mención al regreso a lo grande y en su mejor versión de Ryan Adams, Stpehen Malkmus y sus Jicks más cerca que nunca de Pavement, Radiohead que definitivamente van a su bola aunque nos siguen dejando joyas como el tema incluido, el lado más pop que ha asomado en su último trabajo Sam Beam (Iron & Wine) o la gran carrera que poco a poco se está labrando tanto Kurt Vile como su anterior banda, The War On Drugs.
Como no, hay sitio en esta lista para las bandas noveles: Dominant Legs que no defraudaron con su esperado debut y esas miras tan puestas en Aztec Camera, los nuevos niños mimados de la NME, Tribes en forma de Ep, el adictivo power pop de The Demos, el pop soleado de los californianos Grouplove, el que posiblemente ha sido el hype del año, Foster the People, Gold Bears, The Rural Alberta Advantage o Miles Kane y su excelente primer disco en solitario rebosante de elegancia e inconfundible estilo british, tras disolver The Rascals y con la segunda entrega de The Last Shadow Puppets en el horizonte. Mencionar asimismo a los grupos que tuvieron que superar (con mejor o peor nota según los casos) la siempre dura prueba del segundo disco (Pete and the Pirates, Cage The Elephant y su giro de sonido hacia los Pixies y Nirvana, Friendly Fires o el fallido intento de "madurez" de The Drums, un poco forzado para mi gusto).
La lista la completan el mar de sensaciones de Metronomy, el estancamiento y la nula frescura de The Kooks pero su indiscutible habilidad para dar vida a algún que otro tema de lo más pegadizo, el matrimonio más cool del planeta indie Mates Of State, el nuevo album de las brasileñas CSS o The Embassy, una de los mejores y más estables bandas de la tercera potencia musical del mundo, Suecia.
Para terminar un guiño a todos los incondicionales de The Black Keys. Notable grupo, de acuerdo. Aporta cosas diferentes y destacan del resto de sus contemporáneos en muchos aspectos, razón por la cual el primer single de El Camino se encuentra en esta lista, pero un poco de objetividad por favor. Parece que si nos los idolatras estás muy fuera. Aunque por lo general (y esto es una verdad como una casa) sus más fieles defensores han escuchado poquita música en su vida asi que normal que se piensen que han descubierto América con los de Ohio. A pesar de su incuestionable talento yo los veo con fecha de caducidad, no se si el tiempo me dará la razón.

La lista:

(Mediafire no deja subir archivos de más de 200 mb así que he tenido que dividir en dos el link. Click AQUI y AQUI para descargar "Canciones Internacionales 2011 Vol. II")
La lista:
31. Noel Gallagher's High Flying Birds - The death of you and me
32. Dominant Legs - Hoop of love
33. The Demos - Tell me how it feels
34. Ryan Adams - Do I wait
35. The Black Keys - Lonely boy
36. The Cars - Sad song
37. Stephen Malkmus & The Jicks - Stick figures in love
38. Comet Gain - Clang Of The Concrete Swans
39. Iron & Wine - Tree by the river
40. Destroyer - Savage night at the opera
41. The War On Drugs - Your love is calling my name
42. Tribes - We were children
43. Cage The Elephant - Around my head
44. Grouplove - Itchin' on a photograph
45. Metronomy - Corinne
46. The Go! Team - Apollo throwdown
47. Kurt Vile - Puppet to the man
48. Miles Kane - Rearrange
49. The Embassy - Flipside of a memory
50. Gold Bears - Record Store
51. Radiohead - Codex
52. Herman Dune - Tell me something I don´t know
53. Foster The People - Pumped up kicks
54. The Kooks - How'd you like that
55. The Drums - Money
56. CSS - Hits me like a rock
57. Mates Of State - Maracas
58. Friendly Fires - Hawaiian air
59. The Rural Alberta Advantage - Stamp
60. Pete and The Pirates - United