
A medida que la serie se fue haciendo popular y la creatividad de sus creadores en aumento, comenzaron a aparecer nuevos personajes, y con ello cameos de celebridades del mundo del espectáculo como la música, cine o la política. Incluso llegó un momento en que fue una verdadera obsesión para muchas estrellas hacer aparición en algún capítulo de la serie, llegando, muchos de ellos, a ceder su voz para doblarse a ellos mismos. Esto no es más que un reflejo del éxito de Los Simpson en todo el mundo y de cómo sus episodios retratan situaciones tan cotidianas como surrealistas y en las que participan de manera natural y al mismo tiempo, personajes ficticios y reales.
Hoy en La vida en la Ciudad, hemos querido acordarnos de alguno de los cameos musicales más divertidos y célebres de la serie.
Comenzamos por los Ramones, una de mis bandas favoritas. Joey Ramone y los suyos hicieron una aparición estelar en la fiesta de cumpleaños del Sr. Burns cantándole el cumpleaños feliz, en una de las escenas más memorables y graciosas que recuerdo. Mítico el diálogo tras el show de los Ramones:
- Sr. Burns: Mande matar a los Rolling Stones
- Smithers: Pero Señor, ellos no son...
- Sr. Burns: ¡Obedezca!
Los Smashing Pumpkins también se vistieron de amarillo para el capítulo “Homerpalooza”, episodio en el cual se homenajeaba a aquel festival itinerante de música alternativa que fue “Lollapalooza”, tan popular en Usa durante los 90. Fue el comienzo de una gran amistad entre Homer y Billy Corgan. En ese mismo capítulo salían también, como parte del cartel del festival, los raperos Cypress Hill y el grupo Sonic Youth. Continuamos con The Who y su aparición en el episodio “El cuento de los dos Springfields”, donde la ciudad de Los Simpson, como si fuera Berlín tras la II Guerra Mundial, se dividía en dos y los británicos daban un concierto en lo alto de la barrera fronteriza tocando clásicos de la banda como Won´t get fooled again o The Seeker.
Finalizamos con REM. Los de Athens tuvieron su particular cameo interpretando su fabuloso tema It's the End of the World As We Know It (And I Feel Fine) en el bar que Homer monta para competir con Moe y perjudicar su negocio. De hecho el capítulo se tituló “Homer The Moe”, y en él, Michael Stype y cia hicieron el doblaje de sus personajes.
Continuará.