1. Champagne - Flotando alrededor


2. El Alpinista - El atasco universal
Estamos ante un album que compila sin prejuicios y de manera extremadamente acertada géneros y formas tan dispares como el indie, el power pop y apuntes mainstream más propios de artistas de radiofórmula, pero que aquí encajan a la perfección. Estribillos incontestables y potentes guitarras en 10 canciones redondas que enganchan desde la primera escucha. Imposible quedarse con una sola.

3. Francisco Nixon - El perro es mío
El segundo album del proyecto en solitario de Fran Fernández siguió el camino dejado por su debut, Es perfecta y sus composiciones al frente de La Costa Brava: melodías exquísitas y letras sobre historias cotidianas demostrando que la sencillez tiene su encanto y su calidad, claro. Desde la historia de amor platónico adolescente de "Inditex", pasando por la curiosa oda a la belleza de la ortodoncia de "Brackets", la incursión en la música de baile ("Los viajes de Simbad") o el sello de Peret ("Mereces toda mi atención") hasta el tema que cierra el album, "Cruzando la calle", sin duda el más emocionante y sincero de cuantos componen el disco. Dedicado a la memoria del malogrado Sergio Algora, El perro es mío confirma a Fran como uno de los grandes del pop independiente español.

4. The Sunday Drivers - The end of maiden trip
El cuarto disco de los toledanos se enfrentaba a la dura reválida de mantener el nivel tras el estupendo Tiny Telephone. Pues no solo lo han conseguido, sino que este cuarto album es incluso mejor. Hablamos de una grupo de músicos con un largo recorrido que han mejorado su peripecia instrumental sin perder por ello ese aire fresco que les hizo estar en boca de todos en sus incios. Pop para todos los públicos con temazos de la talla del single "My plan", "Guerrilla" (con esa adictiva línea de bajo), la veraniega y buen rollista "(Hola) To see the animals" o una de las canciones del año, la efectiva y tremendamente adictiva "I".

5. Templeton - Exposición universal
Los de Torrelavega por fin publicaron su album de debut tras muchos años en el circuito. Con las melodías de los 60 y Los Brincos como base, las guitarras alternativas de principios de los 90 y los sonidos atmosféricos y Los Planetas en el retrovisor han cuajado un album completo y por momentos inquietante. "Las casas de verano e invierno", "Brasil" y sobre todo "Sofa cama" dan fe de ello.

6. Cooper - Aeropuerto
El proyecto tras el que se esconde el mod father patrio Alex Díez no edita albumes sino compilaciones de los Ep´s que publican poco a poco. Aeropuerto es ya el tercero de ellos y de él podemos destacar una de las mejores canciones que Cooper han hecho nunca, "Hyde Park" y una exquísita versión de Nacha pop. Pop en mayúsculas, a veces urgente, a veces nostálgico pero que siempre invita a mirar al mundo de frente y con una sonrisa. Y la conclusión de que un disco de Cooper nunca decepciona y siempre emociona.

7. Wild Honey - Epic handshakes and a bear hug
Con los 60 y los 70 en la recámara Wild Honey ha facturado el disco más bello y delicado de 2009. Canciones que desprenden palmas, coros, arreglos y ante todo melodías y apacibles armonías que conforman un material de calidad exquisita. El juguetón ukelele de "Whistling Rivalry", la bossanova de "Gold Leaf", el folk más pop de "1918-1920" o la épica más optimista de "Kings of tomorrow" y "One word prayer" hacen ya de Epic handshakes and a bear hug un disco inolvidable e imprescindible.

8. Zodiacs - 3, 2, 1...
Estos getxotarras afincados en Madrid, atacan de nuevo con un álbum repleto de melodías adictivas y ritmos acelerados aséntandose un poquito más, si cabe, en el power pop pero sin olvidar el rock n roll más canalla (plasmado en la voz de su cantante, Ignacio Garbayo) y el garaje de sus inicios. Y añadiendo a este atractivo coctel, teclados contoneantes y algunos apuntes psicodelicos han conseguido convecernos de que enlazar a los Kinks, Plimsouls y Supergrass en castellano era posible.

9. Extraperlo - Desayuno continental
Bebiendo de lo más underground de la movida madrileña, los 80 de Dabid Byrne o Orange Juice, la electrónica y los ritmos tropicales tan de moda actualmente, Desayuno continental ha resultado ser uno de los debuts mas acertados del año. Canciones tristes pero bailables, algo que queda demostrado con "Bañadores", su particular hit que contiene las a priori señas de identidad de los barceloneses, con las que han conseguido sorprender y distanciarse algo del resto de sus homólogos.
10. Linda Mirada - China es otra cultura
Otro debut que ha sorprendido a propios y extraños. Hablamos de 9 canciones que beben de los sintetizadores más horteras de los 80 con letras de temática urbana y cosmopolita y una voz que sin ser prodigiosa resulta ser a la postre simpática y entrañable. A alguno le podrá parecer un album petardo e insufrible, pero no se si será la contribución de Bart Davenport, o esas melodías poperas con regusto ochentero (aunque sin caer en la evidencia) que tanto enganchan, que China es otra cultura es un disco del que es dificil desprenderse. Y para colmo, contiene al menos tres temas con alma de hit: "Solo", "Nadie camina en Los Angeles" y sobre todo "San Valentín".
