Pues bien no estoy del todo acuerdo con el mapa en cuestión. Asi que ahi va mi crítica.
Para empezar decir que me parece una iniciativa curiosa y con gracia que ayudará a introducirse a mucha gente en música sustancialmente más interesante y entretenida que las aburridas y repetitivas radiofórmulas. No obstante pienso que el autor debería haberse informado un poquito más antes de proceder a la elabración de tan curioso mapa.
Que no figuren bandas como Cooper, Airbag o Zodiacs me parece un insulto, y ya solo por eso me parece una mierda. Y grupos como Zenttric o Second, de los que yo tampoco es que sea gran fan pero si están Quique González o Ferreiro no se por que no están ellos... Por otro lado en España hay más formaciones musicales que hacen tropicalismo como Margarita o Kana Kapila. Digo, que podría haber prolongado un poco la línea amarilla, pocas paradas me parecen para un estilo que precisamente ahora está muy de moda.

Respecto al tema de identificar cada línea con un estilo musical poco tengo que reprocharle (tampoco era una tarea harto complicada por otra parte). Sin embargo creo que la parada de "Francisco Nixon" hubiera quedado mejor en la de Pop coincidiendo con Folk, pero presciendo de la Rock tal y como está en el mapa. Un emplazamiento mucho más fiel a la música del bueno de Fran.
Otra cosa que no alcanzo a entender es por que mete grupos muertos como Family o Niza (que sí, muy importantes e influyentes) y no a otros iguales de buenos y determinantes en la historia del pop independiente de este país como La Costa Brava, Automatics, Australian Blonde, Carrots, Juniper Moon, El Niño Gusano, Surfin´ Bichos y un larguísimo etcétera. O una cosa o la otra, pero si vas a medias pasan estas cosas.
En fin creo que es todo. Supongo que nunca llueve a gusto de todos...